La primera impresión sí cuenta. Y mucho.
Una gran empresa puede llegar a recibir cientos de CVs cada día. Es por ello por lo que un CV cualquiera, mal argumentado o poco intuitivo puede pasar desapercibido y ser enviado directamente a la papelera de «descartados» por los profesionales de selección de las compañías.
Hacerte destacar entre los cientos de miles de inscritos a las ofertas de empleo es fundamental para permanecer en el punto de mira de los expertos de recursos humanos. Estos son algunos requisitos imprescindibles para que tu CV quede en la lista de «deseados» de los procesos de selección:
- Información Personal
Esta es la información que antes se lee y que más impacta. Un CV sin datos de contacto es un CV directamente descartado.
– Fíjate que todos tus datos personales estén completos y actualizados
– No te olvides de añadir tu e-mail y tu teléfono de contacto
– La foto no es imprescindible, pero sí es recomendable. Si te pueden poner cara antes de la entrevista de trabajo, mucho mejor. Y no te olvides de añadir una foto que muestre tu lado más profesional, ¡las fotos de cuerpo entero o en el espejo del baño no dan buena imagen! - Organización. Selecciona y Prioriza
Aquí hay una premisa que debes cumplir a rajatabla: la información académica y profesional siempre debe aparecer en sentido cronológico inverso. Los profesionales de selección quieren saber antes cuál es el último máster que has hecho, que cuál fue el instituto en el que te graduaste. En el caso de que no tengas experiencia suficiente, ordena la información por grado de importancia.
En general, este es el orden en el que debe aparecer el contenido de un buen CV:
– Información personal
– Formación académica
– Experiencia profesional
– Idiomas
– Otros datos de Interés - La Regla de las 3 Cs
– Claridad: cuida que la información se entienda
– Concisión: sé breve pero cuenta lo esencial. No te vayas por las ramas
– Coherencia: cualquier indicio de que incluyas datos falsos ya resta valor a tu CV. Cuida que la información y las fechas concuerden - Brevedad. 48 horas de preparación, 30 segundos de lectura
Ya sabes que los profesionales de recursos humanos reciben cientos de CVs diarios. Su tiempo es oro y un CV con muchas páginas o mucho texto supone un esfuerzo extra. Piensa en toda la información que quieres transmitir y en cómo sintetizarla al máximo.
El CV de Marissa Mayer, presidenta y CEO de Yahoo ocupa tan solo una cara de un folio. Si ella puede hacer, ¿por qué tú no? - Diseño. Cada detalle cuenta
No es necesario haber estudiado diseño gráfico para poder hacer un buen CV. Además debes tener en cuenta a qué tipo de puesto y de empresa estás aplicando. No es lo mismo aplicar para un puesto de comunicación que para uno de finanzas.
Pero sí que es verdad que las cosas entran por los ojos y que cuanto más trabajes en tu CV y más cuides el detalle, más se van a fijar en ti. Algunas plataformas que te pueden ayudar a dar un giro visual a tu CV son: app.enhancv o canva