Servicio de Voluntariado Europeo en Holanda

Hace ya pocas semanas que volví a Valencia de mi experiencia de Servicio de Voluntariado Europeo, trabajando un año en Ommen (Holanda-Países Bajos) con la asociación Olde Vechte Foundation. Una entidad que cuenta con la colaboración de más de 25 voluntarios de diferentes países.

El SVE es una iniciativa dentro del programa Erasmus+ que da la oportunidad a jóvenes de hasta 30 años de disfrutar de varios meses de una estancia de voluntariado en otro país europeo. Mediante esta experiencia, cada voluntario trabaja en un ambiente intercultural único, y en actividades con un impacto social directo. También es una oportunidad genial para practicar inglés o cualquier otra lengua que se hable en el país.

Estuve en una ciudad pequeña del este del país, cerca de la frontera con Alemania, y llena de verdes campos. Mi organización me dio una bicicleta, con la que iba a trabajar todos los días, y era una manera mágica de empezar el día. También tuve que trabajar codo con codo con neerlandeses, y otros voluntarios de países como Italia, Letonia, Rumanía, Francia, Hungría, Grecia o República Checa.

Entre otras cosas, enfoqué mi participación en los siguientes temas y actividades:

  • Apoyo en márketing digital y promoción en redes sociales de los proyectos Erasmus+ en los que participa la asociación.
  • Coaching y mentorización de voluntarios y jóvenes de diferentes nacionalidades.
  • Apoyo logístico y práctico en la implementación de proyectos y cursos de formación basados en educación no formal y formación experiencial.
  • Facilitar e implementar contenidos en sesiones formativas, en temas como desarrollo personal, emprendimiento, teatro y artes escénicas, coaching y técnicas básicas de psicoterapia, así como, desarrollo de otras competencias.
  • Organización de actividades al aire libre destinadas a grupos de jóvenes e instituciones educativas locales.
  • Gestión administrativa de documentación relacionada con proyectos dentro del programa Erasmus+.
  • Apoyo en la difusión del programa SVE y de otras oportunidades europeas.
  • Colaborar con la preparación de nuevos proyectos de movilidad, formación y voluntariado.
  • Asistencia en la organización de eventos y talleres locales sobre oportunidades europeas y promoción del programa Erasmus+ y SVE.
  • Promoción y búsqueda de socios y ampliación de redes de contactos para aumentar oportunidades y ofertas de formación y movilidad para la audiencia local e internacional de la entidad.

Es también una oportunidad única para fijar tus objetivos de aprendizaje y centrarte en los aspectos del voluntariado que crees que te harán crecer más como persona. Durante ésta experiencia, adquirí la auto-confianza necesaria para hacerme emprendedor y aplicar todo lo aprendido como psicoterapeuta y coach en Valencia.

¿Te gustaría disfrutar de una estancia de voluntariado en el extranjero? Sólo tienes que encontrar un punto de información sobre Erasmus+ en tu ciudad, y ellos te asesorarán sobre todos los pasos a seguir para tener una de las mejores experiencias de tu vida.

¡Es la hora de dar el paso! ¿A qué esperas?

 

Deja un comentario