¿Cuánta importancia das al espacio de trabajo?

Solemos decir que las primeras impresiones son importantes para causar sensación. Cuando un empleado entra por primera vez en un espacio de trabajo, es importante que sienta cierta atracción por el mismo.

El éxito de una compañía puede depender a veces de cosas como esta: configurar un espacio de trabajo agradable, innovador, que fomente la colaboración, puede redundar en el compromiso de los profesionales de una empresa.

Un espacio de trabajo flexible e innovador puede provocar cambios y crear una nueva energía dentro del entorno de trabajo. No son pocas las empresas que son conscientes de ello, y  en aras de construir la mejor experiencia para sus empleados, están trabajando en ofrecer un espacio físico cómodo y moderno, que redunde en la productividad de sus empleados.

Sin duda, crear un ‘workspace’ que genere engagement se ha convertido en todo un arte: cuidar la ergonomía, la luz, la temperatura, el ruido, los lugares de descanso, el mobiliario….

Hay compañías que ya han reparado en esta necesidad hace tiempo y se han puesto manos a la obra:

  • Google: si pensamos en espacios de trabajo modernos y flexibles, seguramente sea el gigante de Internet la primera compañía que nos viene a la cabeza. De hecho, su manera de plantear el workspace les confiere un atractivo especial para potenciales empleados. Quzá porque fue de las primeras empresas en proyectar una imagen al mundo de lugar cool para trabajar: mesas de ping pong, billares, puffs, toboganes, columpios…En esta empresa tecnológica sobran las paredes, y desde su creación se apostó por los open spaces para crear una cultura colaborativa.
  • Lego: la empresa de juguetes creativos más conocida del mundo también es un ejemplo del fomento de espacios de trabajo colaborativos. Sus oficinas están divididas en zonas de trabajo flexibles sin asientos fijos y sin oficinas para los gerentes. El concepto físico tradicional de los departamentos no existe ya para ellos: los empleados tienen que acostumbrarse al hecho de no contar con un escritorio exclusivo para ellos. Si el empleado se va a ausentar más de media hora del sitio donde se ha sentado ese día, debe vaciarlo para que puedan ocuparlo otro compañeros. Además, pueden elegir donde prefieren trabajar: en una sala de reuniones, en una zona tranquila si desean concentrarse en una tarea individual específica, o pueden elegir trabajar en una de las áreas de más tránsito.
  • Red Bull: Muchos empleadores han buscado maneras de mantener a sus trabajadores motivados mientras permanecían en el sitio durante largas horas de trabajo. Introducir elementos lúdicos, además de fomentar la creatividad, también aumenta el compromiso, la satisfacción y el bienestar general de los empleados, y ayuda a la atracción y fidelización de los mismos. En Red Bull, lo saben, y los columpios circulares suspendidos del techo y las sillas giratorias proporcionan un punto lúdico a las zonas comunes. Los empleados tienen acceso además a una cocina moderna – propia de una mansión vanguardista – futbolín y ping-pong. Se apostó por el diseño de un mobiliario con piezas móviles, plegables y divertidas

En definitiva, apostar por un espacio de trabajo innovador y sostenible es sin duda una ventaja competitiva para las empresas.

Algunas compañías participantes en Recruiting Erasmus lo están haciendo, como Altadis, que apuesta por el talento joven, la flexibilidad, la creatividad y el dinamismo dentro de sus oficinas para adaptarse a los retos del futuro.

¿Te gustaría trabajar en un espacio de trabajo innovador y sostenible?
El concepto de “oficina” ya no es el que era y ALTADIS quiere demostrártelo.
Así que resérvate la mañana del 28 de septiembre, porque tienes una cita
con una de las mejores empresas para trabajar.

Envía un mail a info@recruitingerasmus.com indicando “BeforeworkALTADIS” en el asunto y podrás ser uno de los asistentes al evento. Date prisa, porque el aforo es limitado. Muy pronto te informaremos si eres uno de los seleccionados.

¡Anímate!