Y a ti, ¿en qué compañía te gustaría trabajar?

Hace algunas semanas, uno de los monitores más consolidados en el ámbito de la reputación corporativa, Merco,  presentaba el ranking de las mejores empresas para atraer y retener talento en España. Un estudio que, tras trece años de trayectoria, ofrece una visión global del atractivo de las empresas como lugar para trabajar.

Merco Talento es un monitor abierto y gratuito, que valora tres aspectos principales en una «empresa con talento»: la calidad laboral, la marca como empleador y la reputación interna.  La participación de las compañías y su posición en el ranking dependen exclusivamente del reconocimiento de los diferentes públicos que participan en el estudio.

Fuente: Merco Talento 2018
Fuente: Merco Talento 2018

Pero, ¿por qué hay compañías que atraen a los universitarios y otras no?

Más allá de este ranking, Merco puso en marcha el año pasado un nuevo estudio para conocer cuáles son las mejores empresas para trabajar según los estudiantes: Merco Talento Universitario. Un análisis que pone el foco en la opinión de los alumnos de los últimos años, a punto de incorporarse al mercado laboral.

Fuente: Merco Talento Universitario, 2017
Fuente: Merco Talento Universitario, 2017

Desde Merco, compañía que surgió como un proyecto universitario en la universidad Complutense de Madrid hace veinte años, entienden que el talento es un factor clave en la reputación de las empresas y se sienten alineados con el valor que un estudio de estas características puede aportar tanto a jóvenes profesionales como a las organizaciones.

Los resultados de la primera edición pusieron sobre la mesa, entre otros datos, los criterios más relevantes para los jóvenes a la hora de elegir en qué compañía trabajar, priorizando su calidad de vida, la formación y el desarrollo y una buena retribución y beneficios.

Fuente: Merco Talento Universitario, 2017
Fuente: Merco Talento Universitario, 2017

Actualmente, este nuevo estudio anual está todavía abierto a la participación, con la intención de presentar sus nuevos resultados a principios de 2019. Si eres estudiante en tus dos últimos años de titulación o estás cursando un posgrado, puedes aportar tu opinión a través del siguiente enlace: http://merco.link/592966/

En los próximos meses conoceremos los posibles cambios ante las preferencias del talento de hoy que formará parte de las empresas en el futuro. Y, de nuevo, las compañías contarán con una oportunidad más para analizar en profundidad la información extraída del estudio y tomar decisiones sobre cómo afrontar las demandas de sus posibles nuevos profesionales.